top of page

El Madrid gana en el Coliseum a un Getafe que terminó perdiendo los papeles

  • Foto del escritor: Rodrigo Fernández
    Rodrigo Fernández
  • 19 oct
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct

Una victoria por la mínima, tras el largo parón de selecciones, pone al Real Madrid en la cima del campeonato de liga.

Bellingham, Güler, Mbappé, Vinicius y Carreras celebrando un gol.
El Madrid se lleva los tres puntos del Coliseum Alfonso Pérez. | Fuente: realmadrid.com

Jornada nueve de La Liga tras la extensa fecha FIFA. El Madrid tuvo una visita complicada ante un rival duro de roer. El Getafe de José Bordalás es uno de los equipos más complicados de jugar en contra. Los azulones son conocidos por su juego ríspido, rácano y ventajista. 


Los partidos contra el Getafe suelen tener muy poco tiempo efectivo de juego, ya que sus jugadores pierden tiempo en suelo, fingiendo de más alguna falta o roce. El meta también hace de las suyas al retrasar el saque de meta. De igual forma, cada balón fuera se repone con una parsimonia digna del Lento Rodríguez.


El objetivo de estas tácticas es simple: es mejor empatar, que perder. Bordalás prefiere llevarse un punto que ceder tres al rival.


Alonso sorprendió con el once inicial al poner a Rodrygo de inicio por la banda izquierda, en lugar de Vinícius. Bellingham fue titular en la media cancha junto con Camavinga. Güler tendría que esperar su oportunidad desde el banquillo. 


Otra sorpresa fue la de Alaba en la zaga central, haciendo pareja con Militao. Asencio parece ser una tercera opción para Alonso.


El planteamiento de Xabi Alonso era un 4-2-3-1 que se puede traducir a un 4-5-1. Doble pivote atrás, compuesto por Camavinga y Tchouameni. Bellingham tendría vía libre para merodear en el centro del campo en búsqueda de opciones de ataque.


El Getafe salió con cinco defensas; ninguna sorpresa. La premisa era simple, esperar atrás y contragolpear al Madrid, que sufre mucho en los repliegues.


El Madrid tomó la iniciativa del encuentro y comenzó a generar jugadas de relativo peligro para la meta de David Soria. El arquero español no fue exigido en gran manera durante la primera mitad, salvo por un remate de Mbappé al minuto siete. El delantero francés fue la referencia de ataque para los merengues. Sus compañeros buscaban filtrar balones entre líneas para posicionarlo mano a mano con el arquero.


Aparte de las oportunidades de gol, el primer tiempo se consumió en faltas leves por parte de los azulones. El Madrid también haría algunas, pero nada fuera de lo común. Mucho tiempo inefectivo en la primera mitad. Un partido que le estaba saliendo a la perfección a Bordalás.


Raúl Asencio entró al terreno de juego en el entretiempo. Alaba fue sustituido por el central español. La segunda mitad pedía a gritos a jugadores como Vinícius y Güler. La gran calidad técnica y desequilibrio de ambos fue la solución para Alonso en el Coliseum Alfonso Pérez. Los madridistas que salieron fueron Mastantuono y Camavinga. Rodrygo pasaría a jugar por la banda derecha.


Vinícius comenzó a hacer de las suyas en la banda izquierda, provocando disconformidad en los defensores. Sus dribles y perspicacia fueron suficientes para hacer al Getafe caer en la trampa.


Bordalás fue testigo de cómo sus jugadores empezaban a ser amonestados. La zaga del Getafe tenía amonestados a su lateral derecho Kiko Femenía y al central Duarte, quien fue amonestado en la primera mitad. Su delantero, Álex Sancris se sumó a la fiesta y luego terminaría siendo expulsado por doble amonestación.


Allan Nyom fue expulsado con roja directa por una agresión violenta contra Vinícius. El camerunés va a buscar a Vini que hace un recorrido al espacio. El lateral derecho le da un golpe en el rostro a Vinícius. Una acción sin balón y perfectamente evitable. La roja no es cuestionable y por una vez en la vida, Munuera Montero acierta en su apreciación de la jugada. El VAR de González Fuertes no invita a Munuera a ver la jugada por el monitor al ser sumamente clara.


Mbappé en primera plana y Bellingham al fondo celebrando el gol.
Mbappé sigue sumando goles en 2025. | Fuente: realmadrid.com

El Madrid aprovechó casi instantáneamente la superioridad numérica. Mbappé marca tres minutos después que Nyom abandonase el terreno de juego. El delantero francés marcó tras un buen pase de Militao, que encontró a Güler, y fue el turco quien asistió exquisitamente a Mbappé. El parisino se encontró mano a mano con David Soria quien no pudo hacer más a pesar de tocar el balón tras el remate.


El uno a cero fue definitivo. Sin embargo, ocurrieron un par de acciones dignas de recalcar. Álex Sancris fue expulsado por doble amarilla. El extremo español recibe la segunda cartulina amarilla tras una patada a Vinícius sin balón. Es una jugada sumamente evitable, pero la rabia le pudo más a Sancris. Corría el minuto ochenta y cuatro, y tras ir perdiendo, lo más fácil es dejarse llevar por la frustración.


A pesar de tener dos jugadores menos, el Getafe pudo marcar el empate en el minuto noventa y cinco por medio de Abu Kamara, que quedó mano a mano con Courtois. El arquero belga, como ya nos tiene acostumbrados, hizo una salvada milagrosa tras un buen achique. Inaceptable que los de Bordalás tuvieran una ocasión tan clara. Igualmente reprochable es que el Madrid no pudo liquidar el encuentro con un segundo gol.


Así es como el Madrid gana al Getafe en una visita sumamente complicada. Los merengues duermen líderes de La Liga, a la espera del mal llamado clásico contra el equipo que pagó, durante al menos diecisiete años, unos siete y medio millones de euros al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de España.



© Desde El Bernabéu. Todos los derechos reservados.


Comentarios


bottom of page