top of page

El Madrid ganó el Clásico a un Barcelona protegido por el CTA

  • Foto del escritor: Rodrigo Fernández
    Rodrigo Fernández
  • 26 oct
  • 6 Min. de lectura

Victoria de dos a uno de los merengues, que no liquidaron el partido por culpa del CTA.

Jude Bellingham celebrando un gol.
Bellingham ha recuperado su forma. Lleva dos goles en dos partidos. | Fuente: realmadrid.com

Jornada diez del campeonato de liga. El Real Madrid recibió al FC Barcelona en el Santiago Bernabéu. Un partido con mucha especulación debido a varias razones. Primer clásico de Xabi Alonso que tenía una deuda pendiente con el madridismo por la derrota estrepitosa en el derbi ante el Atlético. También, las palabras de Lamine Yamal escocieron en el vestuario merengue, y había sed de venganza.


Los primeros diez minutos del encuentro fueron un auténtico vendaval del Madrid. Para el minuto trece, el partido ya tenía que estar resuelto. Sin embargo, el VAR de Iglesias Villanueva corrige a Soto Grado por pitar un clarísimo penal de Lamine Yamal a Vinicius al minuto 2 y le anula un gol por fuera de lugar a Mbappé al minuto doce.


Ambas acciones del encuentro generaron máxima indignación en los aficionados madridistas. Todos en el Bernabéu coreaban al unísono “corrupción en la Federación” y “Negreira Negreira”. Desde Las Rozas se gestó el atraco.


En el penal al minuto dos, Soto Grado interpretó correctamente la falta de Lamine Yamal sobre Vinicius. Al árbitro lo traiciona su oficio y pita por inercia la pena máxima. Sin embargo, Iglesias Villanueva lo invita a ver el VAR. Villanueva sesga imágenes y pone una única toma, curiosamente la peor toma, para que Soto Grado evalúe la jugada.


El árbitro central o sufre de amnesia a corto plazo, o disimula muy bien en el calor del momento. Parece que se le olvida que la “mejor toma” la tiene él al momento de ver la jugada. Soto Grado decide revertir su decisión con solo ver una paupérrima toma desde atrás que deja dudas.


Desde la cabina de transmisión no nos quisieron recordar que “el VAR no iba a corregir decisiones del colegiado que pudieran ser soportadas con las imágenes.” Esta frase (soportadas con las imágenes), fue acuñada por el hijo de Negreira cuando laboraba en la televisión en el programa Día Después. Curiosamente, fue repetida por Carlos Martínez en el partido de la jornada cuatro, en un Real Sociedad - Real Madrid en San Sebastián. En ese partido fue expulsado Dean Huijsen y el árbitro Gil Manzano no fue invitado al VAR por parte de Figueroa Vázquez para revertir la decisión de la roja.


El Madrid siguió a lo suyo, generando mucho peligro al Barcelona que veía imposible superar el medio campo. El conjunto merengue marca por medio de Mbappé el que parecía ser el primer gol del encuentro. El línea no levanta la bandera y Soto Grado da el gol por bueno. Cuando el balón está en el centro y el Barcelona, resignado y dispuesto a sacar de medio del campo, Iglesias Villanueva le avisa a Soto Grado que están revisando la jugada. Más bien que desde Las Rozas estaban buscando el recuadro en el que Mbappé está por delante de la zaga blaugrana. El central anula la jugada por fuera de lugar; minuto doce del primer tiempo.


La ridícula imagen que seleccionan para anular el gol de Mbappe. | Fuente: DAZN (LaLiga).
La ridícula imagen que seleccionan para anular el gol de Mbappe. | Fuente: DAZN (LaLiga).

Al ya haberse gestado el robo, varios minutos después, la transmisión pone la imagen del semiautomático. Es completamente ridículo que se atrevan a decretar la jugada como fuera de lugar si ni siquiera se sabe el momento exacto en el que el balón se desprende “aparentemente” de Güler. Digo aparentemente por que puede ser que el mismo Fermín sea el que, al intentar despejar, terminó habilitando a Mbappé. En la toma, tanto Güler como Fermín están de espaldas a la cámara, por lo que no se sabe claramente el momento exacto del toque.


El manual del Negreirato es claro: ante la duda, anular la jugada si beneficia al rival R.M. Todas caen en contra del conjunto blanco. O es muy mala suerte, o es otra aberración estadística que expone un patrón recurrente.


A pesar del atraco a plena luz del día, el Madrid mostró fortaleza mental. Siguió insistiendo hasta que logró marcar el primer gol gracias a un gran pase de Bellingham que encontró a Mbappé. El francés remató fuerte y abajo para vencer la meta de Szczesny. Corría el minuto veintidós de partido.


El Madrid apretó lo que pudo y siguió con tramos largos de posesión del balón.

Desafortunadamente, en el minuto treinta y ocho, Arda Güler pierde un balón innecesariamente y Rashford entra al área y encuentra a Fermín sin marca. El atacante barcelonista marcó a placer y empató un partido que deberían ir perdiendo por dos o tres goles.


Antes del cierre del primer tiempo, el Madrid marca el definitivo dos a uno por medio de Bellingham, que con instinto goleador pesca el balón en el área chica. Solo fue necesario empujarlo a la red. El gol se gesta gracias a una gran carrera de Vinícius que centra desde la zona dieciséis del campo. El balón lo recentra Militão que encuentra a un desmarcado Bellingham. Szczesny simplemente hace los recorridos, pero no puede evitar el tanto.


Mbappé marca otro tanto que fue anulado por fuera de lugar. El francés se encuentra en fuera de lugar al momento que Bellingham intenta rematar. Su disparo es desviado por Eric García y Mbappé coge el rebote y dispara al arco. Nos queda la duda si ese desvío no da en la mano, ya que no hubo una repetición clara.


La sensación al final del primer tiempo era que el Madrid mereció más y que debían estar por encima en el marcador con mucha más holgura. El CTA cumplió su parte para mantener con vida al Barcelona. La red de seguridad estaba puesta.


El inicio de la segunda parte fue similar al primer tiempo. Un Madrid muy incisivo tenía arrinconado al Barcelona que, infiel a su estilo, buscaba el gol por medio de la contra. “Filosofía barata” como dijo Mourinho en una ocasión.


El Madrid obtuvo un penal al minuto cincuenta por una mano de Eric García. Soto Grado se encontró en una paradoja negreiresca, ya que García manda el balón a córner con su mano. Soto Grado no puede dar saque de meta porque hay contacto del balón por parte del central catalán. Tampoco puede dar tiro de esquina porque el contacto es con la mano.


Desafortunadamente, Mbappé ejecuta de una forma paupérrima el penal. Realiza una carrera con la famosa paradinha y su disparo se va a media altura; un dulce para Szczesny que rechaza el remate a córner.


Tras el golpe piscológico del fallo del penal, el Madrid fue de más a menos y terminó cediendo la iniciativa al Barcelona. El Madrid buscaba recuperar atrás la pelota y contragolpear con espacios para liquidar el partido.


A medida que el reloj se aproximaba al minuto noventa, Xabi Alonso fue refrescando las líneas y optó por defender el resultado. En el minuto sesenta y seis mete a Brahim por Güler y al setenta y dos hace un doble cambio: entran al terreno de juego Carvajal por Valverde y Rodrygo por Vinícius.


Vinícius hizo aspavientos y se quejó mucho por ser sustituido. Muchos madridistas no se explicaban el cambio si el brasileño estaba jugando muy bien. La razón es simple: Rodrygo tiene más compromiso defensivo, y Carreras, con más de una hora de partido, necesitaba ayuda defensiva.


Rodrygo se vio muy comprometido en la zaga. Ayudó a Carreras a la hora de mantener superioridad numérica. La premisa era evitar que Lamine Yamal tuviese un mano a mano y pudiese crear peligro con un desborde o centro de la muerte.


El Barcelona tuvo algunos remates timoratos que no generaron mayor peligro. La más clara llegó tras un balón a la olla que Koundé no pudo controlar bien con su pecho. Al central francés se le va largo el balón y Courtois lo coge sin problemas.


El Madrid mostró gallardía al presionar arriba al Barcelona durante los minutos finales. El balón estaba lejos del área de Courtois y eso benefició a los blancos en el epílogo del encuentro. El Barcelona intentó un último lance pero Pedri, que ya estaba amonestado, prolonga muy largo el drible y se termina barriendo para intentar recuperar la posesión. El centrocampista español engancha el tobillo de Tchouaméni. Segunda amarilla y expulsión.


El Madrid veía como la última posesión del encuentro era para ellos y ya estaban pasados los nueve minutos de añadido que dio generosamente Soto Grado al Barcelona.


El Madrid celebrando el triunfo en el Clásico.  | Fuente: realmadrid.com
El Madrid celebrando el triunfo en el Clásico.  | Fuente: realmadrid.com

Así es como los blancos dan el primer asalto a un clásico que se pudieron llevar por más goles. El CTA estuvo a disposición del Barcelona y, a pesar de no haber cumplido su objetivo, el daño colateral fue mínimo. En el average de goles en duelos directos, el resultado es derrota por la mínima. Todo queda abierto para la vuelta que se jugará en Catalunya.

Con este triunfo, Carvajal llega a las doscientas victorias con el Real Madrid. Ceballos llega a los doscientos partido con el conjunto merengue.



© Desde El Bernabéu. Todos los derechos reservados.


Comentarios


bottom of page