top of page

Mbappé y un gran Madrid arruinan los planes del CTA en San Sebastián

  • Foto del escritor: Rodrigo Fernández
    Rodrigo Fernández
  • 13 sept
  • 5 Min. de lectura
El once inicial del Real Madrid contra la Real Sociedad en la jornada 4 de La Liga 2025-2026.
El Real Madrid se lleva una victoria imposible de Anoeta. | Fuente: realmadrid.com

Los de Xabi Alonso demostraron carácter y gallardía para vencer a la Real Sociedad en Anoeta.


Luego de un largo parón de selecciones, el Madrid viajó a San Sebastián para enfrentar a la Real Sociedad. Partido trampa y escenario ideal para dejarse puntos por el camino. Sin embargo, el Madrid comenzó el encuentro con mucha iniciativa y dominio de balón. Los merengues se llevarían los tres puntos, de milagro.


Primera parte

El Real Madrid marcaría temprano el primer gol del encuentro por medio de Güler, pero la jugada sería anulada por un fuera de lugar milimétrico de Mbappé. Otra vez el día de la marmota para el madridismo, que era testigo del trigésimo-octavo anulado al club blanco.


La jugada no era para nada clara, otro gol anulado al Madrid en los primeros compases del juego. Para echarle sal a la herida, el semiautomático ha tardado entre ocho y diez minutos en sacar la imagen generada por computadora del fuera de lugar. Dicha imagen deja muchas dudas respecto a la posición de Mbappé y el jugador de la Real Sociedad. Todo parecía un calco del partido contra el Mallorca en el Bernabéu.


Imagen del fuera de lugar semi automático en el que Mbappe está adelantado.
Entre ocho y diez minutos se tardaron en mostrar la imagen del fuera de lugar semiautomático.

Parece que Mbappé tiene la peor de las suertes cuando es “pillado” en fuera de juego. La moneda siempre cae en cruz. Dados los antecedentes del CTA, el madridismo ya sabe lo que ocurre. Pensar en suerte es ingenuo. Desde la sala VOR y la sala anexa se ha gestado el bochornoso acto. Entre ocho y diez minutos les tomó seleccionar el “frame” en el que Mbappé está por delante del defensor.


A pesar del gol anulado, el Madrid siguió a lo suyo. Tomó el balón y jugó muy adelantado en campo rival. Se crearon ocasiones de peligro y se pudo someter a la Real Sociedad en su propia área.


El primer gol válido del Madrid llega producto de un mal rezago de la Real Sociedad en el medio campo. Mbappé coge el pase fallido y queda mano a mano con el arquero. Un remate fuerte a media altura bastó para vencer la meta rival. Este gol sí contó. Parece que el Madrid es el único equipo en el mundo que necesita anotar un par de veces para sumar un tanto en el marcador.


Minutos después llegaría el desastre. Oyarzabal se va de Huijsen para intentar controlar un balón largo, pero el central del Madrid lo toca con su mano en el hombro y el txuri-urdin se deja caer. Gil Manzano interpreta que Huijsen es el último hombre y no duda en sacar la tarjeta roja.


Desde la transmisión televisiva, los comentaristas alegaban que el VAR no podía entrar a evaluar la jugada por motivos de interpretación. En la sala VOR y la sala anexa estaban muy atentos e hicieron caso. Gil Manzano quedaría en evidencia tras la repetición, ya que se ve que Militão está por delante de Huijsen. La distancia a portería y la falta de claridad en la posesión del balón añaden argumentos para sancionar esta jugada con tarjeta amarilla. Nuevo craso error para el árbitro con más proyección de España, según Negreira. Súmese el error en Mestalla al momento de finalizar un partido en medio de una jugada manifiesta de gol. “Casualmente” el Real Madrid fue el perjudicado.


Tras la expulsión, la Real Sociedad se vino arriba y generó mucho peligro. Parecía que los locales iban a empatar el partido en cuestión de minutos. Fueron momentos críticos para los merengues, ya que Anoeta se volcó con lo suyos y cada jugada a favor, cada tiro de esquina, se celebraba como un gol.


El Madrid poco a poco fue recuperando el balón y generó algo de peligro en la portería rival. Justo antes del final del primer tiempo, una gran jugada individual de un excelso Mbappé le permite dar el pase de la muerte a Arda Güler. El turco, que va sobrado de calidad, controla el pase en vez de tirar de primera, esto desconcierta los tiempos del central y el arquero que se vencen muy rápido y solo queda empujar el balón a la red. Cero - dos con un hombre menos. Nadie en el CTA daba crédito.


Segunda parte

La misión en la segunda parte era evitar un gol tempranero de los locales: había que defender el resultado durante los primeros minutos. La misión del CTA era todo lo contrario, fomentar el descuento para los locales a como diera lugar.


El único gol de la Real Sociedad llegó por medio de la vía del penal. Carvajal toca el balón con el brazo al barrerse e intentar bloquear un centro. Es un claro penal, ya que no es el brazo de apoyo y lo tiene despegado. Siempre queda la duda: ¿Qué se hubiese marcado si fuera del otro lado? ¿Qué cosas se hubiesen dicho en la transmisión televisiva para influir en la decisión arbitral?


Tras el gol, los locales nuevamente se vinieron encima. Fueron minutos críticos y el Madrid contó con suerte divina. La Real Sociedad tuvo el empate en más de una ocasión, y los palos también hicieron su trabajo. A medida que pasaban los minutos, y se desaprovechaban las oportunidades, Anoeta se fue apagando y el encuentro se volvió un tanto manejable para el Madrid.


Los cambios de Alonso fueron importantes para manejar el resto del encuentro. Saca a Vinicius y mete a Fran García para sumar dos laterales izquierdos natos a la zaga. La premisa era tener superioridad numérica y que Take Kubo no desbordara la línea de fondo. 


Ceballos también entró con el pie derecho. Tuvo una actuación fundamental y aprovechó sus minutos. Ver que un jugador cumpla con creces, tras entrar de cambio, da mucha confianza a su entrenador. Las piernas frescas ayudaron al equipo a mejorar a la hora de defender como bloque.


Mbappe celebrando la victoria del Real Madrid contra la Real Sociedad en Anoeta.
Victoria sufrida por parte del Real Madrid. | Fuente: realmadrid.com

Pasaron los minutos y el Madrid sacó colmillo para ir enfriando el encuentro. Tanto fue así que la Real Sociedad no tuvo la iniciativa de juego durante los últimos compases del encuentro. El Madrid se llevó los tres puntos de Anoeta a base de esfuerzo y compromiso. La suerte sonríe a quienes se esfuerzan.


Un sabor agridulce

A pesar de haber logrado la victoria y sumar cuatro victorias de cuatro, hay una sensación de tristeza y decepción por parte del madridismo. El sentimiento es parecido a cuando se ganó al Mallorca. Parece que el guion de la película está escrito.


La intención esta temporada por parte del Tinglado es la misma que en la anterior: inclinar la balanza a favor del FC Barcelona para que los culés sigan sumando ligas. El Real Madrid, al ser el único equipo capaz de competir, es el más perjudicado. Rivales como el Atlético de Madrid, que llevan apenas cinco puntos de doce, no son contendientes reales al título y nunca lo serán.


El Real Madrid, como informó Álvaro de la Lama durante la transmisión en vivo de RMTV, ha elaborado un dosier con todos los arbitrajes nefastos que ha sufrido tanto en la temporada 24-25, como en lo que va de ésta. Dicho informe será llevado directamente a la FIFA para que se ponga atención a lo que está ocurriendo en La Liga. Como madridistas, esperamos que se llegue al fondo del asunto, ya que los arbitrajes forman parte de un conjunto de irregularidades que quitan credibilidad al campeonato de liga.



© Desde El Bernabéu. Todos los derechos reservados.

Comentarios


bottom of page