Los remates de media distancia dan el triunfo al Madrid sobre el Espanyol
- Rodrigo Fernández

- 20 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept
Dos golazos de Militão y Mbappé le permiten al Madrid ganar tres puntos importantes en el Bernabéu.

Jornada cinco del campeonato de liga. El Madrid recibió al RCD Espanyol en un partido que dejó muy buenas sensaciones. Mastantuono se afianza cada vez más y Militao ha vuelto con un nivel extraordinario. Las rotaciones le funcionan a Xabi Alonso. Hoy se jugó con un 4-4-2 con Gonzalo y Mbappé haciendo dupla. Güler arrancó desde el banquillo.
Durante los primeros compases, al Madrid se le vio cómodo, generando ocasiones y manteniendo la posesión del balón. Mastantuono demostró no solo su calidad, sino que su compromiso a la hora de presionar y recuperar balones. La actitud del argentino es más que encomiable. Es un jugador de época y el tiempo es su mejor aliado. La confianza que le tiene Xabi Alonso es igualmente importante para su progresión.
Gonzalo, que arrancó en el once inicial, tuvo un partido con sensaciones positivas. A pesar de su actuación discreta, se le vio participando en jugadas de asociación, presionando la salida del Espanyol y realizando recorridos para crear espacios.
Asencio también formó parte de los titulares para cubrir la baja de Huijsen, quien fue injustamente expulsado en la jornada anterior. El CTA, a pesar de haber admitido el error de Gil Manzano y Figueroa Vázquez en el VAR, no retiró la tarjeta roja al central. El Real Madrid hizo lo suyo y apeló al Comité de Competición, pero el organismo desestimó el recurso.
Los medios de comunicación alegaban que esto podría sentar un precedente, sin embargo, su memoria selectiva les jugaría una mala pasada. Recordemos que a Anthony del Real Betis, le retiraron una segunda tarjeta amarilla precisamente porque su siguiente partido era contra el Real Madrid. Lewandowski igualmente se vio beneficiado de una cautelar en su momento, para cumplir su sanción contra equipos menos exigentes. Dani Olmo por su parte, sigue jugando para el FC Barcelona pese a haber sido inscrito fuera de plazo, o mejor dicho, no haber sido inscrito en lo absoluto.
Volviendo a las acciones, el Madrid tenía dominio claro del partido y estaba circulando el balón de una forma rápida. Los jugadores realizaban recorridos al espacio y su movilidad facilitaba el movimiento del esférico. Esto fue clave para que el equipo jugara muy encima del campo contrario. Los centrales estaban muy cómodos en la zona once del campo y hacían expediciones a la zona catorce.
Llegado el minuto 22, Militão se adentra en la zona catorce del campo y se encuentra con una oportunidad inmejorable; el Espanyol estaba tan atrás, que los mediocentros le dejaron mucho espacio al brasileño. El de São Paulo se encuentra frente al arco e intenta un remate potente. Todos fueron testigos de cómo ese tremendo cañonazo vencía la meta de Dimitrovic y se introducía en su esquina superior derecha. Llegó el merecido uno a cero.

El Madrid siguió con su juego de asociación, intentando encontrar espacios y superioridad numérica. Dicha tarea fue difícil de realizar porque el Espanyol estaba muy metido atrás. Finalizó el primer tiempo con una ventaja mínima para el Madrid.
Comenzada la segunda parte, el Madrid se encontraría con un gol tempranero de Mbappé al minuto cuarenta y siete de tiempo corrido. Tras una gran jugada individual de Vinícius, éste le cede el balón a Mbappé que se encuentra en la zona catorce del campo, algo cerca del área. El francés suelta un derechazo potente que vence al arquero. El efecto del balón fue tal, que al portero serbio no le dio tiempo de reaccionar adecuadamente. Dos a cero para los locales.
El Madrid creció más y jugadores como Mastantuono, Gonzalo y Asencio cogieron mucha confianza. Los dos goles de margen le dieron esa tranquilidad al equipo en el aspecto futbolístico. De igual forma, en el aspecto arbitral, un dos a cero mantiene a los fantasmas del CTA sin mucho que hacer. Sin embargo, Martínez Munuera no se iría sin dejar su sello.
El Espanyol, a pesar de haber cometido veinte faltas, se fue sin tarjetas del Bernabéu. Según datos de la cuenta de Twitter @Ice_Landic, “Tras 44 partidos de liga, tan solo 4 equipos visitantes han acabado sus partidos sin tarjetas amarillas: Getafe en Valencia, Osasuna en el Bernabéu, Mallorca en el Bernabéu y el Espanyol en el Bernabéu.” Otra anomalía estadística que resulta, cuanto menos, curiosa.
El encuentro finalizó sin muchos problemas para el Madrid. La solvencia en el resultado le permitió a Xabi Alonso meter a Jude Bellingham que regresaría tras su cirugía en el hombro. De igual manera lo haría Camavinga, que también regresaba de una lesión. Ambos jugaron alrededor de cinco minutos y más que hacer un análisis de su juego, nos produce una enorme alegría poder verles regresar tras mucho tiempo.

El siguiente partido del Real Madrid es contra el Levante en el Ciutat de Valencia, el martes veintitrés de septiembre. Es una visita complicada que el Real Madrid tendrá justo antes del derby contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano. El club merengue cierra el tour de 3 partidos de visitante seguidos enfrentando al Kairat Almaty de Kazajistán a poco más de trescientos kilómetros de la frontera con China.
© Desde El Bernabéu. Todos los derechos reservados.






Comentarios